miércoles, 21 de marzo de 2012

SESIÓN 12: Bailes de salón.

Ficha de la sesión:
Reflexión:

En esta sesión hemos podido experimentar dos métodos de enseñanza diferentes. Primero hemos aprendido el baile del VALSE de una forma analítica, para después aprender otros bailes como el ROCK AND ROLL o el CHA CHA CHA de una forma más global y mediante descubrimiento guiado.

La progresión que hemos seguido en el valse me ha parecido muy curiosa y eficaz a la vez. Comenzamos a bailar en pareja, con una aro de por medio. De esta manera no hay contacto físico y no nos da ninguna "verguenza". Poco a poco, y a la vez que vamos ganando confianza y perdiendo el miedo inicial, el aro va quedándose en un segundo plano. La pareja cada vez se acerca más hasta que llega a tocarse.
Hemos ido de lo más simple y básico hacia cosas más complicadas.

La progresión de rock and roll, más libre que la anterior, también me ha parecido muy creativa. Los periódicos en los pies nos han permitido "jugar" con nuestros compañeros de una manera especial.


Un punto relevante de esta reflexión (y que surgío al final de la clase)... ¿Sería conveniente llevar a cabo sesiones de bailes latinos con alumnos de poca edad?

Los alumnos en estas edades podrían sacar connotaciones sexuales a cualquier movimiento de caderas. El aspecto principal a la hora de llevar a la práctica estas actividades sería la comodidad del alumno en clase. Si el alumno se encuentra agusto, pueden realizarse actividades de este tipo sin ningún problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario